martes, 9 de mayo de 2017

FORO 3ER AÑO A


ESTE ES UNA ARTÍCULO TOMADO DE UNA WEB INTERESANTE RESPECTO A LA LUCHA ESPIRITUAL DEL CRISTIANO Y SUS ARMAS ANTE EL ENEMIGO. EL SENTIDO DEL FORO ES QUE COMENTES, ARGUMENTES TU OPINIÓN EN UN PRIMER MOMENTO. jueves 18/05/2017 y viernes 19/05/2017
 ENTYRAMOS EN LA SEGUNDA ESTAPA DEL FORO QUE ES OPINAR Y ARGUMENTAR SOBRE LOS COMENTARIOS DE OTROS COMPAÑEROS QUE SE VERAN OBLIGADOS A RESPONDER Y FORTALECER SU OPINION, SEGUN SEAN LOS ARGUMENTO U OPINION HECHOS AL MISMO.solo el lunes 22/05/2017
_____________________________________________________________________________________
La clave de al autentica vida Cristiana
Homilía pronunciada en la Misa celebrada en la Casa Santa Marta

Llevar siempre con nosotros la Palabra, leerla, abrir el corazón a ella, abrir el corazón al Espiritu que es aquel que nos hace entenderla


Por: Miguel Pérez Pichel | Fuente: ACI Prensa / 9 de Mayo 2017




En la Misa matutina de este martes celebrada en la Casa Santa Marta, en el Vaticano, el Papa Francisco pidió a los presentes recibir “con docilidad” al Espíritu Santo, a “no oponerle resistencia” para así llevar una auténtica vida cristiana.
Si en los días pasados, el Papa comentó las lecturas que hacían referencia a la resistencia al Espíritu Santo, en esta ocasión habló de lo contrario, de la “docilidad al Espíritu Santo”. Francisco explicó que tras la muerte de San Esteban se desató una gran persecución contra los cristianos en Jerusalén.
Entonces, los discípulos laicos se dispersaron por distintos lugares y comenzaron a anunciar el Evangelio “a los paganos” dejándose llevar por lo que el Espíritu les sugería: “eran dóciles”, observó el Pontífice.
También citó la Carta del Apóstol Santiago para resaltar cómo enfatizaba a “acoger con docilidad la Palabra”. Para conseguirlo, es necesario “permanecer abiertos, sin rigideces” para “conocer a Jesús”.
En este sentido, alentó a familiarizarse con el Evangelio: “Llevar siempre con nosotros la Palabra, leerla, abrir el corazón a ella, abrir el corazón al Espíritu que es aquel que nos hace entenderla”.



“El fruto de este recibir y conocer la Palabra, de llevarla con nosotros, de esta familiaridad con la Palabra, es un fruto grande. La actitud de una persona que hace esto es bondad, alegría, paz, perdón, perdón de uno mismo, ternura”.
Para el Papa Francisco, en eso consiste la docilidad al Espíritu Santo. “Debo recibir el Espíritu que me lleva a la Palabra con docilidad, y esta docilidad, no poner resistencia al Espíritu, me llevará a un estilo de vida, a un determinado modo de actuar”.
Recibir con docilidad, la Palabra, conocer la Palabra y pedir al Espíritu la gracia de hacerla conocer y después ofrecer el espacio necesario para que germine y crezca en aquellas actitudes de bondad, ternura, generosidad, paz, caridad y perdón: todo eso es lo que caracteriza el estilo cristiano” de vida.
El Obispo de Roma finalizó la homilía insistiendo en la idea de que hay que mostrarse dóciles al Espíritu para que realmente pueda actuar en las almas de los hombres: “Es el espíritu el que nos guía para que no erremos. Debemos acogerle con docilidad, conocer el Espíritu en la Palabra y vivir según el Espíritu”.
Esta actitud “es la contraria a la resistencia que Esteban echa en cara a los jefes, a los doctores de la Ley: ‘Vosotros siempre os habéis resistido al Espíritu Santo’. ¿Nos resistimos también nosotros al Espíritu? ¿O lo acogemos? Con docilidad: esta es la palabra de Santiago. ‘Acogerlo con docilidad’. Resistencia contra docilidad. Pidamos esa gracia”, concluyó Francisco.
Lectura comentada por el Papa Francisco:
Juan 10:22-30
22 Se celebró por entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno.
23 Jesús se paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón.
24 Le rodearon los judíos, y le decían: «¿Hasta cuándo vas tenernos en vilo? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente.»
25 Jesús les respondió: «Ya os lo he dicho, pero no me creéis. Las obras que hago en nombre de mi Padre son las que dan testimonio de mí;
26 pero vosotros no creéis porque no sois de mis ovejas.
27 Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas mi siguen.
28 Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano.
29 El Padre, que me las ha dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatar nada de la mano del Padre.
30 Yo y el Padre somos uno.»

74 comentarios:

  1. Buenos días en mi opinión personal, pienso que la palabra de el papa Francisco es valiosa puesto que al comentar que el fruto de esto es recibir y dar a conocer un poco sobre la "Palabra", es decir, que todos comentemos sobre la Palabra alabada del señor Jesucristo para así tener un poco mas de conocimiento sobre quien fue o mejor dicho quien es el Señor, también tenemos que regar esa Palabra dicha por el mismo, tomando en cuenta que su Palabra es santa por eso nosotros como hijos de el debemos alabarlo y respetar su Palabra, aceptar con claridad nuestros errores para así ser buenas personas tanto individual como socialmente, por eso debemos decir siempre que al lado de el nada malo me va a pasar y tener la plena confianza siempre en el, tener en cuenta que al lado de el somos todos una familia con respecto a la docilidad como nos habla el Papa Francisco que nos dice que debemos estar abiertos a nuevas cosas como por Ej. cuando el Papa nos comenta que la Palabra de Jesús tiene que ser regada por todo el reino es decir que le llegue al oído de todos, por eso decimos que hay que tener siempre en cuenta que nuevas oportunidades nuevas Palabras, nuevas cosas están por llegar, queda en parte de nosotros recibirlas con los brazos abiertos..!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. buenas estoy de acuerdo con mi compañera Iolanda,pues ella comento que hay que hacer que se escuche, por decirlo así, en el mundo entero la palabra de Dios y para ello hay que empezar ha hacerlo nosotros mismos, por ejemplo: después de oírla y saber de ella, deberíamos de enseñarla a otras personas que tal vez no tengan la oportunidad de oírla o incluso de entender y así con nuestro saber, tal vez hagamos una buena acción de hacer sentir mejor a dichas personas, también para ello debemos recibirla con docilidad, es decir con mucha humildad

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Bien, Iolanda ¿cuál consideras tu sea la actitud negativa que mas presentamos los seres humanos y que impide que la palabra de Dios actúe sobre nosotros? Argumente su respuesta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena, en mi opinión seria que la actitud negativa es el No escuchar es decir debemos oír mas las palabras positivas y evitar malos comentarios, lo que impide que la palabra de dios actué sobre nosotros como ya le comente seria las palabras negativas, se pudiera decir que en ese caso los comentarios negativos serian frustraciones

      Eliminar
  4. buenas tardes después de realizar la lectura concluyo, que no hay que hacer resistencia a la palabra de Dios debemos ser dóciles para que ella pueda penetrar en nuestro cuerpo y alma, debemos abrir nuestro entendimiento para que el Espíritu Santo llegue a nuestro corazón, no solo debemos entender la palabra sino que también debemos sentirla, impartirla y compartirla cuando logremos esto podremos cosechar el fruto de la palabra que se traduce en tener bondad, alegría, paz, perdón y ternura; seria mas fácil obtener el perdón de uno mismo .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy completamente de acuerdo con mi compañera Irlanda, puesto que, como ella opina, no hay que resistirnos a la palabra de dios y debemos dejar abrir nuestros corazones y ademas recibirla con mucha humildad y dejar que nos guié por el buen camino

      Eliminar
  5. buenas noches mi opinion sobre esta lectura es decir lo que yo pienso acerca de esto es que si, hay que ser dóciles pero muchos confunden esta palabras ya que por una parte quiere decir dejarse guiar y una persona no se debe dejar guiar por el mal si no por el bien, con esto no digo que esta sea la causa de que las personas escojan el camino incorrecto ya que lo que hace que esto ocurra son sus malas decisiones, por otra parte debemos dejar que la palabra de dios entre en nosotros y logre generar un cambio para bien no necesariamente en la iglesia ya que desde nuestras casas podemos orar y sentir la presencia de dios, como ya dije antes ser dócil no implica ser una mala persona o irse por un mal camino el ser dócil significa dejar que la palabra de dios nos haga mejores personas, dejar que la palabra de dios nos ayude a superar los obstáculos y las adversidades que se nos presentan en el camino el ser docil significa llevar a dios en tu corazón y saber que su espíritu siempre te acompaña

    ResponderEliminar
  6. Buenos Días, Esta lectura me parece Bastante interesante ya que en general nos habla sobre "La Docilidad" al Espíritu Santo, según mi forma de interpretar la lectura entiendo que nos quiere hablar sobre ser más amables y generosos con el Espíritu Santo , además considero que este tema no va solo hacia el Espíritu Santo sino también hacia el prójimo y que debemos tener "más Docilidad" ser gentiles y amables con nuestros Familiares, Amigas, amigos, etc. Podríamos empezar colocándole a nuestra actitud un poco de bondad y orar un poco más para poder ser "Dócil" con el prójimo y con el Espíritu Santo

    ResponderEliminar
  7. Buenos Días. En la lectura anteriormente realizada concluyo que .La palabra "Docilidad" es muy importante practicarla en nuestra vida como católicos ya que nos enseña ver de otro punto de vista a Dios, que es la “Docilidad al Espíritu Santo”. Un gran valor que nos demuestra ser lo suficientemente humildes , generosos , con nuestro hermanos sean o no de la misma sangre y nos dispone a escuchar con calma ,(un punto clave) ,ya que nosotros como adolescente nos cuesta escuchar a ciertas personas en nuestra vida y si veces no podemos escuchar a nuestros seres queridos ,compañeros o amigos, como podemos escuchar a Dios, eso es lo que nos trata de una u otra forma explicar el Papa Francisco con la "Docilidad". Es por ello que debemos obtener mas conocimiento a cerca de ella y así aprenderla a dar tanto en nuestras vidas como la de nuestro hermanos.

    ResponderEliminar
  8. Buenos Días. En la lectura anteriormente realizada concluyo que .La palabra "Docilidad" es muy importante practicarla en nuestra vida como católicos ya que nos enseña ver de otro punto de vista a Dios, que es la “Docilidad al Espíritu Santo”. Un gran valor que nos demuestra ser lo suficientemente humildes , generosos , con nuestro hermanos sean o no de la misma sangre y nos dispone a escuchar con calma ,(un punto clave) ,ya que nosotros como adolescente nos cuesta escuchar a ciertas personas en nuestra vida y si veces no podemos escuchar a nuestros seres queridos ,compañeros o amigos, como podemos escuchar a Dios, eso es lo que nos trata de una u otra forma explicar el Papa Francisco con la "Docilidad". Es por ello que debemos obtener mas conocimiento a cerca de ella y así aprenderla a dar tanto en nuestras vidas como la de nuestro hermanos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, ya que por ser diferentes no tenemos que tratarnos mal, por ejemplo, que yo soy chino y tu venezolana, no hay que tratarnos con maldad.

      Eliminar
    2. Buenas tardes, estoy de acuerdo con mi compañera Daniella Sirgado, porque comenta que a veces son más importantes para nosotros la familia, amigos, etc; y no escuchamos con tanta atención a Dios, no debería de ser así, porque Jehová debe estar en primer lugar en nuestras vidas y no en segundo o tercero. También dice que debemos ayudar a nuestros hermanos ya sean de sangre o no, y por eso voy a citar una frase de Jesús: " Ama al prójimo como a ti mismo.

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes según mi opinión, la Palabra de Dios no se debería poner resistencia al Espíritu porque el siempre nos guía, nos ayuda en nuestros momentos difíciles los cuales sentimos que todo esta perdido y que siempre estará hay para ayudarnos, no estoy de acuerdo con poner resistencia ya que es como si rechazas a alguien por una cualidad, o solo por un defecto, o solo por cualquier cosa. El Espíritu siempre sera como nuestra esperanza, algo que te alivia o que te relaja en tus peores momentos ya que el te trae paz, tranquilidad, generosidad, bondad, ternura, entre otras cualidades, el punto que quiero llegar es; que no hay que ponerle resistencia al Espíritu ya que gracias a él sabemos sobre la generosidad, la honestidad, la bondad, el cariño, el amor y muchas cosas más que nos ha enseñado, que él no trae Caos si no Paz.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, Estoy de acuerdo con mi compañerpo Jian Sang, porque dice que no debemos poner resistencia al Espíritu Santo; y tiene toda la razon, porque él siempre nos acompaña hacia donde vamos, nos guía por el buen camino, nunca nos abandona y ayuda para no caer en malos pasos. Por eso concuerdo con la opinion de mi compañero porque se parece de alguna u otra forma a mi comentario y forma de pensar.

      Eliminar
    2. Buenas tardes , estoy totalmente de acuerdo con mi compañera Daniella ya que no por ser deferentes tenemos que tratarnos con desprecio ni mucho menos maldad , ya que todos somos hijos de Dios y eso nos hace hermanos , así que debemos tratarnos con respeto ya que todos somos iguales . Además es importante que conozcamos la palabra de dios ya que en los tiempos que vivimos es muy importante.
      Michelle Suarez , 3 año "B"

      Eliminar
    3. hola unas tardes , estoy de acuerdo con mi compañero jian sang , porque es cierto lo que el dice, no hay que rechazar a alguien por sus defectos o cualidades el espíritu santo siempre va a estar allí para darte fuerza y esperanza, te da amor , te relaja en esos momentos difíciles entre otras. el espíritu santo te da esa generosidad y amor para repartir al prójimo

      Eliminar
  11. buenas tardes con respecto a la lectura considero que la palabra de Dios ademas de una lectura es algo que nos abre la puerta a un conocimiento.Debemos abrir nuestros pensamiento y alma para que el Espíritu Santo llegue a nuestro corazón, por otra parte no solo debemos escuchar la palabra sino que tambien tenemos que sentirla hacer que nos lleve a una reflexion y ademas compartirla en nuestro entorno y que la gente se de cuenta que gracias a la palabra y el fruto cosechamos los valores como la bondad, generosidad, paz, amor entre mucho mas valores que cosechamos.Para concluir la palabra de dios es un fruto muy importante ya que gracias a ello si la sentimos podemos llegar a cambiar las cosas en que nos equivocamos Dios siempre te acompaña y te guia por el buen camino.

    ResponderEliminar
  12. Buena tardes la lectura trata de recibir con docilidad al espíritu y no ponerle resistencia esto quiere decir que muchas veces los corazones cerrados, duros y necios no queremos recibir y aceptar la palabra del señor para así llevar una autentica vida cristiana.Porque si recibimos el espíritu con rigidez no podremos ser unos seres bondadosos, caritativos, alegres,pacíficos, llenos de ternura y sabremos perdonar a los demás y perdonarnos nosotros mismos, por eso debemos llevar con nosotros la palabra,leerla, debemos abrirle el corazón al espíritu que siempre nos guía y nos acompaña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. también estoy de acuerdo con mi compañera Maria Elena, pues ella argumento, que cuando dejamos abrir nuestro corazón y no retenernos a escuchar la Palabra del señor nos sentimos mejores con nosotros mismos y podemos vivir una autentica vida cristiana
      Camila 3er Año "A"

      Eliminar
  13. Buenas tardes,

    En mi opinión la lectura trata de ser mas abiertos respecto a la palabra tanto en el nivel terrenal como espiritual, mayormente no solo escuchar las palabras sino interpretarlas, y que lleguen a nuestras mentes y corazones, porque si solo se escucha y no se interpreta no se esta aprovechando la palabra de Dios, solo estas oyendo más no escuchando.

    Si de verdad se interpretan esas palabras a corto o largo plazo generan valores como la humildad, el cariño, el afecto logrando cambiar la forma de actuar y de pensar.


    Fabián A. Pérez G.
    3er año ¨B¨

    ResponderEliminar



  14. coreocants model's ● tips to make-up18 de mayo de 2017, 15:34

    Buenas concluyo , estoy de acuerdo con el papa Francisco con la que el comenta que existe la docilidad esto quiereb decir, que hay que creer en la palabra esto tiene como resultado correr la voz con Santa ¨palabra¨ donde podemos obtener un poco de paz , alegría , perdón , generosidad , entre otros.


    hay que mantenerse dócil ante cualquier circunstancia y creer en esa palabra , por eso decimos que al lado de Jesús , podemos recibir el amor ! y todas esas cosas que nombre anteriormente .

    ATT : Francesca Karam .

    ResponderEliminar
  15. Desde mi punto de vista la docilidad es para aprovechar las experiencias que las personas que están en nuestro alrededor nos dan sus conocimientos y experiencia vividas para así aprender hacer el bien y no caer en lo malo ya que en estos tiempos pasan muchas cosas y así no tomar malas decisiones que en un futuro nos hagan daño y podríamos arrepentirnos. Tratar siempre de tener a Dios presente y orar mucho para sentirnos mejor todos los días ser mejor con las personas que lo necesitan ayudar al prójimo llevar siempre el espíritu Santo en el corazón ser más dóciles con los amigos la familia el prójimo y con nosotros mismos sin resistirnos a la palabra de Dios sin rechazarlo . JOSEPH VALLEE 3er año A

    ResponderEliminar
  16. BUENAS NOCHES, MI PUNTO DE VISTA CON RESPECTO A LA LECTURA ES QUE EL PAPA NOS HACE UN LLAMADO PARA ACERCARNOS MAS A DIOS, YA QUE CON SU PALABRA A TRAVÉS DEL ESPÍRITU SANTO NUESTROS CORAZONES PUEDEN NUTRIRSE DE SU GRACIA Y HACERNOS MEJORES PERSONAS DENTRO DE LA SOCIEDAD, SER SOLIDARIOS, BONDADOSOS Y APRENDER A PERDONAR, ENTRE OTRAS... CONCLUYO CITANDO EL PRIMER MANDAMIENTO DE LA LEY DE DIOS: AMARAS A DIOS POR SOBRE TODAS LAS COSAS Y AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO.


    MARIA LAURA OCHOA
    3ER AÑO A

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches, Bueno yo pienso que la lectura nos da como un consejo o nos esta guiando. nos dice que tenemos que ser dóciles con el Espíritu Santo y no negarnos a el. Que debemos estar abiertos y dejar que el Espíritu nos guié, abrirle el corazón al Espíritu Santo y a Jesús, sin rigideces, ni paredes; solo tener la mente y el corazón abiertos a ellos. Que debemos, aparte, conocer la palabra, llevarla con nosotros, de estar siempre familiarizados con la palabra. Y si hacemos esto tendremos alegría, paz, bondad, ternura y perdón. Si recibimos con docilidad al Espíritu Santo este nos guiara por el mejor camino, una manera determinada de vivir , que nos ayudara a no errar y que siempre estará con nosotros. Por lo que concluyo diciendo que, siempre hay que ser dóciles con la palabra y el Espíritu Santo, no tener pensamientos previos a lo que son ni a lo que hacen; simplemente dejar que entren en nuestros corazones y nos ayuden hacer nuestra vida por el camino de la alegría y del bien.

    Estefania Mendoza. 3er Año "A"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, estoy de acuerdo con mi compañera Estefanía Mendoza, porque dice que debemos abrir nuestro corazón hacia el Espíritu Santo, para ser felices, bondadosos,etc; y así vivir de una manmera correcta. También nos invita a no poner obstáculos, paredes, es decir, no poner resistencia, porque el Espíritu Santo se quiere acercar a nosotros y debemos dejar que nos ayude y se nos acerque.

      Eliminar
    2. Estoy de acuerdo con mis compañeras pero pienso primeramente que para recibir al Espiritu Santo de Dios, mas alla de hacerlo con una actitud de docilidad, las personas deben CREER, ya que, como esta en Gálatas 3:1-2, el Espiritu se recibe es por Fe y hay que disponer realmente de un corazon arrepentido y convertido a Dios.



      Eliminar
  18. Buenos Días, estoy completamente de acuerdo con el papa Francisco, debemos recibir con docilidad al Espíritu Santo, es decir, recibirlo con humildad, puesto que este nos va a guiar por un buen camino, no cerrarnos ni escondernos y por su puesto no temer, no ser cobardes y creer firmemente en la palabra de Dios, abrir nuestra alma, cuerpo, mente y corazon solo para ellos, ser fuertes ante la maldad y no dejarnos manipular por ella,y como lo dijo el papa "conocer la Palabra es un fruto grande", y yo creo que si tenemos la bendición de conocerla y llevarla con nosotros no la deberíamos de esconder y mejor enseñarla y así también aprender siempre mas sobre ella y esto nos dará mas alegría y paz y muchas cosas buenas para nosotros mismos

    Camila Galindo 3 Año "A"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas estoy de acuerdo con mi compañera Camila, ya que tiene razón que no hay que temerle a nada, simplemente confiar en dios y tener la plena certeza que el si nos guiara por un buen camino, también debemos conocer la "Palabra" y saber un poco mas de ella, ya que es una bendición saber un poco mas de todo especialmente de cosas grandiosas como grandes bendiciones o grandes oportunidades...Gracias ese es mi opinión acerca del comentario de mi compañera

      Eliminar
    2. Buenas tardes! Estoy muy de acuerdo con Camila en todo lo que dijo y la manera tan bonita de expresarla. Me gusto mucho la parte en la que dice que debemos abrir nuestra alma, cuerpo, mente y corazón ya que , desde mi punto de vista, quiere decir que debemos abrirnos totalmente a la Palabra del Señor y al Espíritu Santo. También me gusto la parte en la que dice que debemos ser fuertes ante la maldad y no dejar que esta nos manipule, ya que de alguno u otra manera la maldad siempre querrá atacarnos y llevarnos por el camino del mal, pero, si no caemos en sus juegos y estamos abiertos hacia el Espíritu Santo no nos pasara nada.

      Eliminar
  19. Buenas tardes, según mi interpretación el mensaje que plasma esta lectura es muy interesante porque nos invita a abrir nuestro corazón y conocer más a Dios y a Jesús que son uno en el Espíritu Santo, el cual siempre nos guía para no caer ni errar y nos acompaña en todo momento, ya sea cuando estamos decaidos y sin esperanzas o cuando estamos felices y alegres, es decir, siempre busca la manera de fortalecernos. El Papa Francisco nos dice que debemos recibir con "docilidad" al Espiritu Santo, a escucharlo y a no ponerle resistencia. Muchas veces decimos que estamos solos pero nos olvidamos de el ser más fiel que existe el cual trata de comunicarse con nosotros, que metafóricamente estamos ciegos al no poner a Dios en primer lugar en nuestra vida, al no escucharlo, etc; por eso su Santidad nos llama para abrir nuestro corazón,alma y espíritu. Dios nos ayuda de diversas maneras pero queda de nosotros mismos aceptar su ayuda, admitir que existe Dios, que nos acompaña hacia cualquier lugar que vamos. Debemos también ayudar a nuestro prójimo siendo solidarios, generosos, amables, bondadosos, haciendo obras de caridad, perdonando, siendo pasivos y promoviendo la paz. Jehová nos invita a escuchar su palabra, a no perder la fé, a no olvidarnos de Él, y muchas cosas más que transmite a través de sus mensajes bíblicos.No solamente debemos leer la palabra de Dios sino analizarla, entenderla, practicarla y enseñarla.

    Oriana Sánchez -3 año "B"

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  21. hola buenas tardes me indicarian cual es la actividad del dia de hoy ?
    porfavor :)

    ResponderEliminar
  22. Buenas tardes, mi opinión personal en cuanto a la lectura es que la "docilidad" es regalar sencillez. Nosotros como hijos de Dios debemos ser más humildes, sencillos, aceptar y escuchar con calma las sugerencias que nos hacen, y tener la capacidad para considerar y aprovechar la experiencia y conocimientos de los demás y así abrir nuestro corazón al Espíritu Santo. Cuando el Papa Francisco nos dice que debemos recibir con "docilidad" al Espíritu Santo, el espíritu dócil sabe considerar, atender y escuchar. Orarle al Espíritu Santo nos une a Dios, para que vivamos como hijos de Dios, con todo nuestro corazón y nuestro ser, en todo lo que nos pase en la vida. La oración nos hace crecer en libertad, nos ayuda a llevar los problemas y los sufrimientos, y nos lleva a compartir las necesidades de las demás personas. La oración es manifestación personal de fe, esperanza para todos y manifestación del amor de Dios. Seriamos más felices si encomendamos nuestra vida y entregamos con docilidad nuestro corazón al Espíritu Santo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, estoy completamente de acuerdo con mi compañera Valeria Acosta porque dice que orarle al Espíritu Santo nos acerca a Dios, nos invita a orar, que muchas veces, nos olvidamos que esa es una de las cosas más importantes, hablar con Dios, podemos comentarle de nuestro día, de cómo nos sentimos,etc. Dios siempre está dispuesto a escucharnos y por esa misma razón debemos escucharlo con igual atención.

      Eliminar
  23. Buenas tardes, para mi lo que quiso decir el Papa Francisco, es que debemos tener fortaleza para llevar una buena vida cristiana, y cuando hablo de la Carta del Apóstol Santiago que dijo: Que tenemos que permanecer abiertos a Jesús, creer y oír su palabra con humildad y disciplina, leer mas el Evangelio, para que nos llegue al corazón, y allí a nuestro Espíritu para así comprenderla y podamos ser mas bondadosos y tengamos paz, y ser mejores y cristianos.

    ATT: Luis Taylor

    ResponderEliminar
  24. Buenas tardes! Mi opinión acerca de lo hablado en la homilía, es que concuerdo con los que dijo el Papa Francisco, hay que ser dóciles con respecto al Espíritu Santo y por supuesto nuestras creencias hacia la religión católica, ya que sin darnos apartamos al Espíritu Santo de nosotros, bien sea por medio de nuestras actitudes o pensamientos. Por otro lado, muchas personas podrían mal interpretar la palabra "docilidad", ya que si no tenemos bien en claro nuestras decisiones y creencias, podría ser utilizado para malas acciones que nos repercutirán a futuro, es decir, llevarnos por un mal camino, entre otras cosas. Opino que deberíamos evaluarnos con lo dicho por el Papa, como dije al comienzo, sin darnos cuenta podríamos estar apartando al Espíritu Santo, acción que no debería ser, ya que el Espíritu para mi es algo vital en nosotros los seres humanos como buenos católicos, nos cuida, nos guía, ilumina nuestro pensamiento respecto a un sin fin de cosas. Como dijo el Papa, esto es importantes para llevar una auténtica vida de cristianos católicos. Oriana Mendocilla

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Noches, conforme con la opinión emitida por mi compañera Oriana Mendocilla en este comentario, estoy de acuerdo en lo referente a la Docilidad que debemos tener con respecto al Espíritu Santo, ya que es el quien nos guía en la comprensión de la palabra dejada por nuestro Creador (Dios) a través de Jesucristo su hijo, pues de no contar con su guía y sabiduría podríamos errar en su interpretación de las Santas Escrituras, como por ejemplo, en el caso del diezmo, puesto que numerosas personas manipulan el contenido de estas escrituras obligando a sus seguidores a dar dinero, muchas veces hasta lo que no tienen intentando así quedar bien con nuestro Creador (Dios), cuando en realidad a mi entender en lo que concierne al diezmo, es sencillamente ayudar a nuestros semejantes y al prójimo con todo aquello que podamos, no solamente con dinero sino con tiempo, amor, ayuda, compresión, entre otros. Por tal motivo requerimos necesariamente la guía espiritual y esa ayuda que solo el Espíritu Santo nos puede dar o aportar.

      Jennifer Souto. 3er Año "A"

      Eliminar
  25. Buenas noches, mi opinión sobre la lectura es que el Papa Francisco hace referencia al alejamiento que existe actualmente de los cristianos a los valores de bondad y perdón, esto trae como consecuencia que no encontremos paz ni alegria en nuestras vidas. Si deponemos nuestra rebeldía y nos hacemos dóciles al Espíritu Santo este obrará en nosotros dandonos a conocer la palabra y de este modo nos hará vivir una verdadera vida cristiana cuyos frutos son la bondad, la alegría, la paz y el perdón.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes. Estoy de acuerdo con mi compañera Mariana Martinez porque como ella dice actualmente los cristianos-católicos nos hemos alejado un poco de los valores como la bondad, perdón, paz y alegría. No debemos ser tan rebeldes porque eso nos aleja un poco de nuestro Dios, yo pienso que si creemos y estamos con el Espíritu Santo el nos ayudara a tener una mejor vida cristiana.

      Eliminar
    2. si estoy de acuerdo con mi compañera mariana nosotros estamos alejándonos cada vez mas de dios de ir a misa de confesarse de simplemente orar por estar pendiente de cosas a las cuales no le debemos dar mucha importancia como las fiestas el celular salir estas son cosas que no son importantes o no tanto como dios por eso si creo que hay que tomarnos aunque sea un minuto de cada dia para hablar con dios decirle como te sientes que te ha pasado darle gracias o simplemente rezar un padre nuestro

      Eliminar
  26. Buenas Noches, De acuerdo a lo indicado por el Papa Francisco en el presente escrito, nos indica que debemos ser dóciles al espíritu santo, pues es la auténtica vida cristiana. A lo cual puso como ejemplo el anuncio del evangelio por parte de los discípulos con la guía del espíritu santo, tras la persecución en su contra, los cuales adicionalmente solicitaron el don del entendimiento de la palabra para poder interpretarla según la connotación con que fue emitida por Jesús en nombre de su padre, evitando darle una interpretación errónea fuera de contexto, pues tal como lo expreso el Papa francisco “LA PALABRA DE DIOS ES GUÍA DE VIDA”, que si la aplicamos tal y como está escrita y la interpretamos con la ayuda del espíritu santo, seremos una mejor persona, llena de bondad, ternura, compasión, alegría, generosidad, paz, caridad y perdón, y por consiguiente un verdadero cristiano y digno de llamarnos hijos de DIOS, fieles seguidores de su palabra.

    “Sólo a través del Espíritu Santo, su trabajo en nuestra mente a través de la conciencia, es como
    podemos llegar a ser personas nuevas, con nuevos valores, carácter y prioridades”.

    Jennifer Souto. 3er Año "A"

    ResponderEliminar
  27. Buenas Noches, De acuerdo a lo indicado por el Papa Francisco en el presente escrito, nos indica que debemos ser dóciles al espíritu santo, pues es la auténtica vida cristiana. A lo cual puso como ejemplo el anuncio del evangelio por parte de los discípulos con la guía del espíritu santo, tras la persecución en su contra, los cuales adicionalmente solicitaron el don del entendimiento de la palabra para poder interpretarla según la connotación con que fue emitida por Jesús en nombre de su padre, evitando darle una interpretación errónea fuera de contexto, pues tal como lo expreso el Papa francisco “LA PALABRA DE DIOS ES GUÍA DE VIDA”, que si la aplicamos tal y como está escrita y la interpretamos con la ayuda del espíritu santo, seremos una mejor persona, llena de bondad, ternura, compasión, alegría, generosidad, paz, caridad y perdón, y por consiguiente un verdadero cristiano y digno de llamarnos hijos de DIOS, fieles seguidores de su palabra.

    “Sólo a través del Espíritu Santo, su trabajo en nuestra mente a través de la conciencia, es como
    podemos llegar a ser personas nuevas, con nuevos valores, carácter y prioridades”.

    Jennifer Souto. 3er Año "A"

    ResponderEliminar
  28. Buenos días. Me parece que el papa Francisco nos quiere dar a entender que nos estamos alejando de Dios, algo bastante cierto. También nos llama a recibir la palabra de Dios, conocerla y vivirla. El papa nos hablo de la Bondad, paz y perdón, algo que hemos perdido y es esencial recuperar estos valores, asi como tambien, recibir al Espiritu Santo con docilidad.

    Angeles Hernandez
    3ero B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches. Lo dicho por mi compañera Ángeles no es más que cierto. Nos estamos alejando de Dios, y no hay a quién echarle la culpa más que a nosotros mismos. Suele ocurrir que, por una razón u otra, nos olvidamos de los valores que nos han sido inculcados desde pequeños. En la actualidad preferimos dormir que levantarnos temprano para ir a misa los domingos… Aunque para estar en contacto con Dios, no necesariamente se debe ir a misa. En mi opinión, estar en contacto con el Señor significa y conlleva mucho más que eso. Dejarlo entrar a tu corazón es lo que importa, nunca perder la fe y dedicarle un poco de tu tiempo.
      Nahian Núñez, 3er año “B”.

      Eliminar
    2. Ramos Ana
      3ro "A"
      Estoy de acuerdo con mi compañera Ángeles, y es que hoy en día lamentablemente existe mucha maldal y obviamente en Dios no hay maldad, por lo tanto muchas personas no aceptan a Dios o simplemente no le tienen fe, por eso el Papa Francisco, hizo un llamado para recibir a el Espíritu Santo, y nosotros como creyentes deberíamos seguir su ejemplo.

      Eliminar
  29. Buenas tardes, la lectura nos quiere dar a conocer a que seamos dóciles con el Espíritu Santo, debemos estar abiertos a la palabra de Dios. En otras palabras, es nuestra guía ya que Dios nos habla y nos dice lo que quiere a través de su palabra para ser amables, generosos y mejores personas cada día.

    Daniel Diaz 3ero "B"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. buenas daniel estoy deacuerdo con tigo por que es verdad con lo que nos dijo el papa que tenemos que estar unidos a la palabra de dios y que tenemos que estar cion el espiritu santo

      alejandro villamil senz 3 año B

      Eliminar
  30. Buenas tardes, vengo a comentar con la intención de exponer mi punto de vista con respecto a la lectura presentada. Siempre llega un momento en el que todos, absolutamente todos nos cuestionamos sobre la Palabra de Dios. Hay muchas interrogantes, como por ejemplo: “¿Qué quiere decir?” “¿Por qué debería confiar en ella?” “¿Debería seguirla?”, y como estas muchas más. Hay quienes se jactan de jamás haber dudado al respecto, pero no me parece que eso sea del todo cierto porque, como seres humanos, tenemos nuestras dudas y desacuerdos con ciertos temas, por más fuerte que sea la fe. Ahora, las palabras del Papa Francisco dejan mucho qué pensar, te hacen reflexionar respecto a cada duda almacenada, a cada experiencia vivida. La Palabra de Dios es la que te guía, la que te muestra el camino correcto. ¿Por qué cerrarse a ella? ¿Con qué razón o motivo?, tener fe puede salvarnos de distintas cosas, es más, de casi todo. Oponernos sería un error, al menos yo no lo haría. Hay un dicho que dice que la esperanza es lo último que se pierde, y no puede existir esperanza sin fe. El Espíritu Santo nos llena de tranquilidad y sabiduría, todo lo que tenemos que hacer es recibirlo como es debido, no tener miedo y confiar en la Palabra de nuestro Señor. De nuestra humanidad depende nuestra docilidad para con el Espíritu Santo, pues sólo si sabemos respetarlo y aceptarlo podemos llegar a ser personas nuevas, de bien, con un corazón puro y realmente digno.
    Nahian Núñez. 3er año “B”.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Buenos días a todos. Primero que nada los comentarios anteriormente realizados me gustaron mucho y debo decir que el comentario de nuestra compañera "Nahian Nuñes",me pareció muy interesante y me identifique mucho con el,por que si pensamos sobre todas esas interrogantes, es verdad que no las realizamos diariamente y debo decir que estoy en total acuerdo con su punto de vista sobre el tema, y me gusto mucho como expresa y explica la palabra docilidad.

      Eliminar
    3. Estoy de acuerdo con mi compañera Nahian porque en la medida en que permitamos la entrada del Espiritu Santo a nuestra vida esta se llena de las virtudes que trae consigo como son la bondad y tranquilidad, por ende una vida mas feliz. Ademas pienso que entre mas personas permitan que el Espiritu Santo entre a sus vidas podremos tener un mundo donde reine la paz, la armonia, el amor entre otros

      Eliminar
    4. Buenas Tardes! Estoy de acuerdo con Nahian en todo lo dicho y creo que al igual que Daniela me pude identificar con su comentario. Fue uno que me llamo mucho la atención porque empezó a comentar el tema desde un punto de vista diferente. Es muy cierto que tendemos a dudar acerca de la Palabra de Dios y del Espíritu Santo, algo que no debemos hacer ya que son ellos los que nos guían por el buen camino. Me gusto mucho la manera en la que mi compañera expreso su punto de vista y como le dio ese toque diferente que te hace reflexionar acerca de la lectura :)

      Eliminar
    5. BUENAS NOCHES, AL LEER LOS COMENTARIOS ESTA TARDE DEBO RECONOCER QUE TODOS O POR LO MENOS LA MAYORÍA, COINCIDIMOS EN QUE DEBEMOS SER DÓCIL A LA PALABRA DE DIOS Y ACEPTARLO SIN NINGÚN TEMOR, PERO DEBO RECONOCER QUE LA OPINIÓN DE MI COMPAÑERA NAHIAN NUÑEZ HA LLAMADO MI ATENCIÓN PUES ME SIENTO IDENTIFICADA CON EL MISMO PORQUE MUCHAS PERSONAS DUDAN DE LA PALABRA DEL SEÑOR. NOSOTROS COMO CATÓLICOS NO DEBEMOS TITUBEAR EN CREER Y ACEPTARLA YA QUE DESDE PEQUEÑOS NOS HAN INCULCADO CADA UNO DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS QUE VIENEN ACOGIDOS CON EL ESPIRITU SANTO A TRAVES DE LA PALABRA DE DIOS.
      MARIA LAURA OCHOA QUERO
      3ER AÑO A

      Eliminar
    6. Buenas noches, estoy de acuerdo con el comentario de Nahian,ya que en muchos momentos me hago esas preguntas al escuchar la Palabra de Dios. También de cierto modo he cuestionado la existencia de Dios y todas aquellas teorías que hay sobre él y concuerdo con que si dejamos entrar el espíritu Santo a nuestro Corazón podríamos encontrar algo mejor que las respuestas a todo eso ya el espíritu nos ayuda a poder ser mejores personas

      Eliminar
    7. También estoy de acuerdo con todas la personas que responden a este comentario, ya que en cierto modo expresamos ideas Parecidas pero con diferentes puntos de vistas aunque todas se relacionan entre sí.

      Eliminar
    8. Estoy de acuerdo con el comentario de Nahian Nuñes porque es verdad que a veces tendemos a dudar sobre si Dios existe o porque razón deberíamos seguir lo que el establece con sus mandamientos. Debemos de tener fe plenamente en el sin tener ninguna duda ya que el es quien siempre estará con nosotros en nuestra vida.

      Eliminar
  31. Buenas tardes , en mi opinión como nos dijo el Papa Francisco , es importante que busquemos el espiritu santo ya que eso nos llevara por el camino de bondad, alegría, paz, perdón , cosas que hoy en día hemos perdido por diferentes razones . Es importante que conozcamos la palabra de dios ya que eso nos brinda bondad, ternura, generosidad entre otras . Es sumamente importante que conozcamos la palabra de dios ya que eso nos llenara de una alegría plena.
    Michelle Suarez 3 año "B"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pierinna Parkinson
      3ero "B"
      Concuerdo con lo que comenta mi compañera Michelle, buscar al Espíritu Santo y conocer la palabra de Dios influye en nosotros, nos trae paz, amor y nos vuelve verdaderos cristianos.

      Eliminar
  32. Buenas noches! la lectura es muy interesante pues el Papa Francisco nos desea enseños lo hermoso que seria dejar entrar a nosotros al Espiritu Santo, ser docil a el no significa dejar de ser nosotros mismos, simplemente es dejar que el nos guie por el camino del bien, Para tener un futuro lleno de alegria, amor, paz y todas esas cosas a las que el Papa hizo referencia en el articulo.
    Alejandro Villamil senz 3er año B

    ResponderEliminar
  33. Buenas Noches... primero que nada pido disculpas a todos porque no tenia internet en mi Pc para responder a tiempo la primera parte del FORO... Con referencia a la homilía del Papa Francisco, siento que es una petición muy interesante y que nos ayuda a abrirnos de paciencia y amor a los demás, en cuanto a que nos pide mucha Docilidad para recibir al espíritu santo en cada uno de nosotros.! saber reconocer y pedirle al Espíritu Santo la gracia de sentir la actitud de bondad, ternura, generosidad, paz, caridad y perdón, en cada paso de nuestra vida y que podamos crecer también como católicos.
    Abril Stenta 3er año A

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes! Concuerdo con Abril porque pienso que también es de suma importancia, no sólo para recibir al Espíritu Santo, sino como dijo ella para crecer como católicos. Me parece muy cierto su opinión con respecto a sentir la gracia, para así poder recibir algunos de esos valores, de manera que podamos ayudar al prójimo y convertirnos en seres humanos integrales.

      Eliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. Pienso que el espíritu santo es un ser que que vino al mundo como un discípulo de Jesús pero más sagrado puesto que es dios y Jesús y a su vez ello dos son el mismo (la santísima trinidad) Hay muchos conceptos erróneos sobre la identidad del Espíritu Santo. Algunos ven al Espíritu Santo como una fuerza mística. Otros entienden al Espíritu Santo, como el poder impersonal que Dios pone a disposición para los seguidores de Cristo. ¿Qué dice la Biblia acerca de la identidad del Espíritu Santo? Dicho de una manera sencilla, la Biblia dice que el Espíritu Santo es Dios. La Biblia también nos dice que el Espíritu Santo es una Persona, un Ser con una mente, emociones, y una voluntad. y pues no creo que que haya que recibir al espíritu santo en si ya que todos tenemos el Espíritu Santo, Dios nos dio parte de el cuándo nos creó, atravez de su aliento nos dio vida, este aliento, esta fuerza no pertenece a nosotros sino a Dios, atreves de el tenemos común unión con nosotros con Dios y su creación, el Espíritu Santo vive en mí, vive en personas diferentes de mí, se manifiesta de muchas formas no está limitado por dogmas, es espontaneo, tiene un lenguaje universal, todos tenemos acceso a él pero no lo valoramos. Y de esto modo ya lo tendríamos en nosotros solo hay saberlo aceptar y tratar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. con respecto a la opinión de sebastian estoy de acuerdo en algunas cosas pero no en todo ya que el dice que como dios está en nosotros desde que nacemos no es necesario recibirlo y a mi si me parece necesario ya que cada vez que decimos una mentira el espíritu de dios en nosotros se va desvaneciendo y al comulgar se renueva claro que para comulgar una persona debe ir de alguna forma limpia ya sea confesandote o asistiendo a misa antes de comulgar, porque si todos tenemos el espíritu santo pero si pecamos pecamos y pecamos y nunca comulgamos va a ver un instante donde quede muy poco de dios en tu corazón

      Eliminar
  36. Buenas tardes, no pude contestar el día de ayer ya que no había señal de Internet en mi casa, yo pienso que la opinión de todos mis compañeros es casi la misma en todos sus comentarios todos coincidimos que para poder estar abiertos al Espíritu Santo debemos tener primero que nada fe, uno de los comentarios que mas me llamo la atención es el y compañera Nahian, cuando nos hacia reflexionar de porque debemos creer, en el Espíritu Santo,porque los seres humanos y mas los Cristianos muchas veces tendemos a ser incrédulos pero cuando hay fe, no tenemos que como dicen ver para creer.Me pareció muy interesante este foro y las palabras del Papa Francisco en su Homilía, la cual nos dejo una gran enseñanza.

    ResponderEliminar
  37. Ricardo Diaz: yo pienso que la fe católica es una de las mas influyente hoy en día porque así como dijo mi compañero taylor las palabras de el papa francisco y no solo de el, sino de el mismo jesus nos han dejado enseñanzas a los largo de los años como que la fe proviene de el amor a dios y de la confianza a el , ya que para muchas personas es difícil creer sin ver , por eso nuestra fe es tan fuerte porque a pesar de que no lo podemos ver lo podemos sentir , podemos sentir el espíritu santo

    ResponderEliminar
  38. Pierinna Parkinson
    3ero "B"
    En mi opinión debemos abrir nuestro corazón al Espíritu Santo, para que así él actúe en nosotros, ¿cómo? Consolando, enseñando, iluminando, advirtiendo e inspirando. El Espíritu Santo mora en nuestro corazón y se comunica directamente con nuestro espíritu, por eso es muy importante que nos abramos y seamos dóciles ante él, y recobraremos nuestra bondad, alegría, paz, perdón, ternura y generosidad, que tanto caracteriza el estilo cristiano, pero hemos perdido. Como dice el papa Francisco, debemos mostrarnos dóciles ante él para que realmente pueda actuar en nuestra alma, para finalizar debemos recordar que es importante que conozcamos y recibamos la palabra de Dios.

    ResponderEliminar
  39. Ramos Ana
    3ro "A"
    Buenas noches, según lo que dijo el papa es que nosotros como seres humanos debemos recibir a el Espíritu Santo, y estoy totalmente de acuerdo, y es que nosotros como persona no debemos solo "pensar" que Dios existe, sino que debemos creer en el, recibirlo en nuestras vidas, abrirnos a el, y aceptarlo en nuestro corazón, y por supuesto que para aceptar a Dios es nuestro corazón debemos seguir sus leyes, sus mandamientos, y por eso la palabra es muy importante también, ya que eso nos orienta en cómo debemos llevar nuestras vidas según los mandamientos de Dios, y en como no dejarnos llevar por tentaciones que al final solo nos llevará a las tinieblas, porque solamente la fe nos dará esa luz que necesitamos en nuestras vidas, porque al final el camino y la verdad es Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches, estoy de acuerdo con lo que dice Ana, deberíamos abrirnos mas a lo espiritual, creer y tenerle fe a Dios, eso es muy importante, Dios siempre quiere lo mejor para nosotros, a veces nosotros no entendemos lo que nos pasa, pero todo tiene un motivo, debemos guiarnos por el camino del bien y seguir sus mandamientos para así ser unas buenas personas, orientar al desorientado y ayudar al necesitado, todos somos hermanos y entre si debemos ayudarnos.

      Eliminar
  40. Celia Aquino
    3ro `A`
    Buenos Días, yo personalmente pienso que debemos de abrirnos hacia el Espíritu Santo y dejar que entre en nosotros, con bondad y amor. Debemos dejar que el nos guié por el camino del bien pero para ello también debemos de poner también de nuestra parte, no solo debemos de creer en Dios si no también seguir sus mandamientos, obedeciendo lo que el dice para así dejarle el camino libre al Espíritu Santo para que lo podamos recibir fácilmente, debemos de tener un corazón puro y lleno de amor. No caer en ciertas tentaciones que a veces se presentan, no caer en la oscuridad, si no seguir la luz que siempre nos guía, que es Dios.

    ResponderEliminar
  41. Primeramente que para recibir al Espiritu Santo de Dios, mas alla de hacerlo con una actitud de docilidad, las personas deben creer en el.

    Ahora, para llevar una autentica vida cristiana, pienso que las personas deben primeramente buscar las cosas del reino de Dios y su justicia, buscar las cosas del espiritu en lugar de las cosas terrenales, de cultivar una buena relacion con Dios, decir y pensar en el proposito de Dios y no en nuestras voluntades.

    Ahora bien, para conocer a Jesús, considero que no se trata solamente de un asunto de rigidez, sino tambien de revelacion de Dios, sino basta con leer cuando Saulo de Tarso que era un perseguidor de los Cristianos, tuvo una revelacion de Jesús, y su conversion fue inmediata, y para obtener esa revelacion ciertamente se debe pasar por conocer a Jesús a traves de su evangelio (salvo que le sea revelado como a Pablo) y estoy de acuerdo en llevar siempre consigo la Biblia igual que leerla y pedirle al Espiritu Santo que sea el que de esa revelacion y entendimiento de la palabra de Dios.

    En cuanto al versiculo citado de Juan, pienso que Jesús deja claro que sus ovejan son las que en Él creen, y son ellas las que le siguen y las que Él conocera, a las que le dará vida eterna y no perecerán jamás.

    Y ciertamente Jesús, que es el hijo de Dios, y el Padre son uno, son Dios, y eso se desprende también claramente en Juan 1:1-2 y 14 cuando establece: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
    Éste era en el principio con Dios.
    Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

    ResponderEliminar